Gaza, 1945 – Luciano Mondino
“Mientras muchos países occidentales se encapricharon con la ayuda humanitaria para los palestinos dando crédito al relato de la hambruna en Gaza, no hicieron nada para evitar que estos tres israelíes fueran sometidos al hambre por parte de Hamas”
El 27 de enero de 1945 fue liberado el campo de concentración y exterminio Auschwitz-Birkenau y el 08 de febrero de 2025 tres secuestrados israelíes fueron liberados del cautiverio de Hamas. Una macabra equivalencia que nos demuestra que en la Franja de Gaza hay montado una maquinaria de exterminio con la misma ideología de la Alemania Nazi que en el siglo XX terminó con la vida de seis millones de judíos en Europa.
Horas después de empezado shabbat, la organización terrorista Hamas entregó un listado con los nombres de los tres israelíes que volverían a casa después de 491 días de secuestro: Or, Eli y Ohad serían liberados en la mañana del sábado.
Como cada momento antes de la liberación, la plaza de los secuestrados en Tel Aviv empezó a llenarse de israelíes que, con lágrimas en los ojos y los lazos amarillos luciendo entre su ropa, adoptaron la costumbre de esperar ahí la aparición de los secuestrados que la organización terrorista liberará.
Las pantallas de los canales de noticias en el mundo se parten en dos para mostrar dos sociedades incompatibles: una sociedad que celebra la vuelta a la vida en Tel Aviv y otra sociedad que monta un operativo deleznable para humillar a los secuestrados en Gaza.
Al mismo momento en Deir El Balah, en la Franja de Gaza, Hamas y los civiles gazatíes empezaban a montar su preparativo para el macabro espectáculo de liberación que montan frente a las cámaras de Al Jazeera, la cadena de propaganda qatarí y los propios camarógrafos de Hamas.
Bien temprano comenzaron los traslados desde los túneles de Gaza hasta el punto de encuentro con la Cruz Roja, quienes desde hace un mes se convirtieron en los taxis de los terroristas. Con el paso de las horas conocemos que los tres estuvieron en los túneles casi todo el tiempo de cautiverio.
Las camionetas blancas de Hamas empezaron a desfilar en medio de la muchedumbre gazatí que asiste a una escena grotesca de deshumanización absoluta de los tres israelíes que iban a ser liberados.
Como en las rondas anteriores, Or, Eli y Ohad serían exhibidos como animales en un circo. En esa misma Franja de Gaza, el cuerpo de la secuestrada Shani Louk, de 22 años, fue paseado por las calles como un trofeo de guerra.
El perverso espectáculo estaba ya montado y la cámara de Al Jazeera transmitía por directo y frente a una incalculable audiencia, en especial de los países árabes, los tres secuestrados que bajaban de las camionetas blancas de Hamas.
Or, Eli y Ohad eran exhibidos desnutridos, en un delicadísimo estado de salud y con el pánico rellenando sus ojos.
Los rostros de los israelíes en la plaza de los secuestrados se pusieron pálidos. Estábamos todos siendo testigos de tres judíos desnutridos siendo humillados por Hamas en medio de un espacio público después de 491 días de secuestro y con imágenes que nos recordaban a los judíos liberados de los campos de concentración en 1945.
La historia, otra vez, se repetía.
Otra vez veíamos imágenes que nos retrotraían a los momentos más atroces del siglo XX.
Circula también un video por redes sociales de la transformación de las caras de los israelíes del kibutz Be’eri cuando vieron a Eli y Ohad bajar de las camionetas y dirigirse al punto de encuentro con la Cruz Roja casi sin poder sostenerse.
Para evitar la difusión y no favorecer el terrorismo psicológico de Hamas, los canales de noticias en Israel silenciaron el discurso que los secuestrados fueron obligados a dar frente a la multitud de palestinos que se regocijaban.
Eli Sharabi, sin saberlo, estaba siendo obligado a dar un discurso frente a las cámaras de los terroristas que asesinaron a su esposa e hijas el 7 de octubre y a su hermano Yossi que también fue secuestrado, asesinado en cautiverio y su cuerpo permanece en Gaza.
Mientras muchos países occidentales se encapricharon con la ayuda humanitaria para los palestinos dando crédito al relato de la hambruna en Gaza, no hicieron nada para evitar que estos tres israelíes fueran sometidos al hambre por parte de Hamas.
Hubo una comunidad internacional que permitió la hambruna de tres judíos. La Cruz Roja, partícipe necesario del dantesco espectáculo en Gaza, pretenderá ahora que los intercambios de secuestrados por prisioneros se hagan en privado, presagiando que lo que viene será todavía más duro de ver y tolerar.
En especial la incógnita que cubre el destino de Shiri, Ariel y Kfir.
Ochenta años después de la liberación de Auschwitz la historia se repite no en Europa, sino en Gaza. Al lado de Israel y en manos de una organización terrorista y criminal que durante años fue complacida con muchas de las indulgencias occidentales por parte de países que, otra vez, parecieran querer refugiarse en un silencio cómplice.
Quedan 76 secuestrados que deben volver a casa ahora. El tiempo se acabó
Nota exclusiva para Radio Jai
Luciano Mondino es Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales por la Universidad Católica de La Plata. Master en Política Internacional por la Universidad Complutense de Madrid. Sus principales líneas de investigación son sobre islamismo, Terrorismo y Crimen Organizado.
Artículos de Luciano Mondino para leer:
- Las cuentas no están saldadas – Luciano Mondino
- Una guerra de dilemas – Luciano Mondino
- Líbano: Israel en dos días hizo más que la ONU en 18 años
- “En el mundo árabe se celebra la caída de Hizbalá frente a las armas del estado de Israel” Luciano Mondino
- Un ataque preventivo que salvó vidas – Luciano Mondino
- “El antisemitismo es una enfermedad de una sociedad que está acostumbrada a convivir con mentiras y relatos” Luciano Mondino
- ¿Por qué todavía no hay paz en Medio Oriente? – Luciano Mondino
- “Muchos hablan de conflicto palestino- israelí como si este hubiera comenzado en 1948, a partir de la creación del Estado de Israel” Luciano Mondino
- Las armas de Hamas que apuntan a Europa – Luciano Mondino
- Debemos ganar la guerra de la información – Luciano Mondino
- Luciano Mondino: La UNRWA debe ser desarticulada
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN