Detenidos cuatro menores yihadistas cuando planeaban un atentado contra una basílica en Elche (Alicante)
La Audiencia Nacional ha decretado el internamiento de los adolescentes en un centro especializado en arrestados por terrorismo.
La Policía Nacional ha detenido a cuatro menores de origen marroquí en una operación contra el terrorismo yihadista desarrollada en la localidad alicantina de Elche. Los agentes de la Comisaría General de Información (CGI) sospechan que planeaban atentar contra la basílica menor de Santa María, ubicada en el mismo municipio, según ha adelantado El Confidencial y han confirmado fuentes de la lucha antiterrorista.
Los arrestos se practicaron el pasado 19 de diciembre y la Audiencia Nacional decretó el internamiento de los cuatro menores, de entre 14 y 17 años, en el centro Teresa de Calcuta de la Comunidad de Madrid, especializado en internos por terrorismo. El juez que instruye las actuaciones ha decretado el secreto de las mismas.
Todos los arrestados habían nacido en Marruecos, pero tenían su residencia en Elche. Los menores permanecerán por el momento en régimen cerrado en el centro mientras avanza la investigación o sean juzgados. A pesar de que se les acusa de delitos de terrorismo, se les investiga y se les acusará dentro de los márgenes que permite la Ley del Menor.
Menores radicalizados
El yihadismo low costcaracterizado por la posibilidad de cometer atentados de bajo coste con escasa planificación y la captación de menores de forma virtual representan las principales amenazas desde la óptica de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado españoles cuando se cumplen diez años de la proclamación del Califato de Estado Islámico (ISIS o Daesh) en Siria e Irak.
Desde el plano policial, las fuerzas de seguridad españolas vigilan el aumento de menores radicalizados en el yihadismo. Como ejemplo está la operación en enero en la que fue detenido e internado un joven en un pequeño pueblo de Sevilla, Montellano, que llegó a hacer pruebas con explosivos en un descampado. De forma genérica, los expertos de la CGI trazan un perfil de estos menores radicalizados: la mayoría son nacidos en España de segunda generación con “una maduración incompleta” y un gran manejo de las redes sociales, donde contactan con otros amigos de su edad y consumen propaganda que exacerba su “victimización contra un Estado que no sería justo con los musulmanes”.
Por José Sánchez
Fuente: Infobae
Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio JaiAyuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN