Radio JAI

La Radio Judía de Latinoamérica

DONAR

Netanyahu se dirige a Washington DC para reunirse con Trump

Radio Jai-Netanyahu se dirige a Washington DC para reunirse con Trump
Los temas clave de discusión serán el futuro del alto el fuego entre Israel y Hamas y las estrategias para contrarrestar la amenaza iraní.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, partió hacia Washington el domingo por la mañana, enfatizando la importancia de su próxima reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En declaraciones a los periodistas en la pista del Aeropuerto Internacional Ben-Gurion, Netanyahu describió la visita como un “testimonio de la fuerza de la alianza israelí-estadounidense” y su “amistad personal” con Trump.

Netanyahu, el primer ministro con más años de servicio en Israel, tiene previsto reunirse con Trump en la Casa Blanca el martes. Esta será la primera reunión de Trump con un líder extranjero desde que asumió el cargo para un segundo mandato no consecutivo el 20 de enero.

Reflexionando sobre los logros pasados, Netanyahu destacó su asociación con Trump para asegurar los Acuerdos de Abraham, que normalizaron los lazos entre Israel y cuatro naciones árabes. Esbozó temas clave para su próxima discusión, incluida la guerra de Israel contra Hamas, los esfuerzos para asegurar la liberación de todos los rehenes y las estrategias para contrarrestar el eje terrorista liderado por Irán.

“Las decisiones que tomamos en la guerra ya han cambiado la faz de Oriente Medio. Nuestras decisiones y el coraje de nuestros soldados han redibujado el mapa. Pero creo que trabajando en estrecha colaboración con el presidente Trump, podemos rediseñarlo aún más y para mejor”, declaró Netanyahu.

Netanyahu partió a bordo del Ala de Sión, el avión oficial de Israel para viajes presidenciales y de primer ministro, acompañado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, el asesor diplomático Ophir Falk, el jefe de gabinete Tzachi Braverman, el secretario militar, el mayor general Roman Gofman y el coordinador de rehenes del gobierno, Gal Hirsch, entre otros asesores de alto rango.

El ministro de Finanzas y jefe del Partido del Sionismo Religioso, Bezalel Smotrich, y el líder del Partido de Unidad Nacional, Benny Gantz, enviaron sus buenos deseos a Netanyahu tras su partida a Estados Unidos a través de la plataforma de redes sociales X.

Smotrich enfatizó lo mucho que está en juego en la reunión, incluido el logro de la victoria en Gaza, la eliminación de Hamas, la seguridad de las fronteras de Israel y el abordaje de la amenaza nuclear iraní. También subrayó la importancia de fortalecer la soberanía israelí en Judea y Samaria, afirmando que la paz y las alianzas deben forjarse desde una posición de fuerza. Smotrich reafirmó el pleno apoyo a Netanyahu por parte del pueblo de Israel.

Gantz también deseó éxito a Netanyahu, destacando la importancia de la reunión para avanzar en el regreso de los cautivos, abordar el desafío iraní, expandir los esfuerzos de normalización y sacar a Hamas del poder.

Negociaciones con rehenes y compromisos diplomáticos

Aunque la Casa Blanca no había anunciado formalmente la visita, circuló en las redes sociales una imagen de lo que parece ser la invitación de Trump a Netanyahu. Fechada el 28 de enero y firmada por el presidente, la carta dice: “Espero discutir cómo podemos llevar la paz a Israel y sus vecinos, y los esfuerzos para contrarrestar a nuestros adversarios compartidos”. Trump añade: “Será un honor para mí recibirlo como mi primer líder extranjero durante mi segundo mandato”.

Netanyahu declaró el sábado que había hablado por la noche con Steve Witkoff, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, y que los dos habían acordado comenzar a negociar la segunda etapa del acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamas en Washington durante su visita.

Netanyahu Witkoff
El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne en Israel con Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, el 29 de enero de 2025. Foto de Maayan Toaf/GPO.

La oficina de Netanyahu dijo que las discusiones tendrán lugar el lunes, en el día 16 del acuerdo, “en el marco de las cuales discutirán las posiciones israelíes”.

“Más adelante en la semana, Witkoff hablará con el primer ministro de Qatar y altos representantes egipcios”, continuó el comunicado. “Luego discutirá con el primer ministro los pasos para avanzar en las negociaciones, incluidas las fechas para la salida de las delegaciones a las conversaciones”.

Esfuerzos para acelerar la liberación de rehenes

Los funcionarios involucrados en las negociaciones de alto el fuego creen que el proceso de liberación puede acelerarse, y el grupo terrorista Hamas no descarta acortar las fases del acuerdo, incluida la transición para liberar a hombres y soldados, informó el sábado el Canal 12 de Noticias de Israel.

Los funcionarios argumentan que mantener el marco original por fases no beneficia a Jerusalén y que se puede idear una fórmula para garantizar la estabilidad del acuerdo.

El medio de comunicación hebreo también informó que Netanyahu está considerando reemplazar al jefe del Mossad, David Barnea, con Dermer como jefe del equipo de negociación de Israel, a pesar de las preocupaciones de que esto pueda interrumpir las conversaciones.

Liberaciones recientes de rehenes y detalles de la tregua

Yarden Bibas, Ofer Kalderon y Keith Siegel fueron liberados el sábado después de 484 días de cautiverio de Hamas en la Franja de Gaza. A cambio, Jerusalén liberó el sábado a 183 terroristas (182 palestinos y un egipcio), 18 que cumplían cadena perpetua, 54 que cumplían largas condenas y 111 de los cuales fueron arrestados desde la masacre de Hamas del 7 de octubre de 2023.

Kalderon también tiene la ciudadanía francesa, mientras que Siegel tiene doble nacionalidad estadounidense e israelí.

El rehén estadounidense-israelí liberado Keith Siegel, acompañado por su esposa, Aviva, se reúne con sus hijas Elan, Gal y Shir, y su hermano Lee, en el Centro Médico Sourasky (Hospital Ichilov) en Tel Aviv el 1 de febrero de 2025. Foto de Ronen Harish/GPO.

La liberación de Siegel fue bien recibida por la Casa Blanca, que sigue presionando por la liberación de los rehenes estadounidenses retenidos en Gaza. Se cree que dos ciudadanos estadounidenses, Sagui Dekel-Chen, de 35 años, y Edan Alexander, de 19, están vivos, mientras que se presume que otros cuatro murieron en cautiverio.

El jueves, tres israelíes —el soldado de las FDI Agam Berger, de 20 años, junto con los civiles Arbel Yehud, de 29 años, y Gadi Mozes, de 80— y cinco tailandeses fueron redimidos del cautiverio terrorista en Gaza como parte de la tregua de Hamas con Jerusalén.

En virtud del acuerdo de tregua de seis semanas de la primera fase, Hamas se ha comprometido a liberar a 33 rehenes a cambio de casi 2.000 terroristas palestinos. Tras la liberación del sábado, hasta el momento se ha liberado a 18 rehenes.

Según estimaciones israelíes, hay 79 rehenes que siguen en cautiverio de Hamas en Gaza, incluidos 76 secuestrados durante los ataques del 7 de octubre.

De los 251 rehenes tomados el 7 de octubre de 2023, 175 han sido devueltos o rescatados, y se cree que Hamás tiene 35 cuerpos, 34 de ellos tomados durante la invasión transfronteriza y el del teniente de las FDI Hadar Goldin, que fue tomado por el grupo terrorista palestino en 2014.

 

Por: Joshua Marks

Fuente: JNS

Reproducción autorizada citando la fuente con el siguiente enlace Radio Jai

Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN