Después de Pesaj, la fiesta de La Mimuna !
En Israel terminó hoy la festividad de Pesaj y lo celebra con la ya tradicional fiesta de Mimuna, una tradición marroquí donde vuelven a la mesa todos los productos leudados y a base de Jametz que estaban prohibidos durante los siete días de Pesaj. La mesa se llena y decora con panes, dulces, dátiles, leche y miel, la abundancia de un banquete. Si bien ya es muy popular y está arraigada a la cultura judía no se sabe bien el origen, pero tiene identidad judía marroquí con epicentro magrebí.
La Mimuna, es también un día de visitas e invitados, simboliza la tolerancia y la convivencia entre judíos y musulmanes. Los sabores que identifican la tradicional fiesta es el té marroquí con hierbabuena con buñuelos sfenj, las crepes “msemen” con miel o mantequilla con los deseos de prosperidad “¡Terbejú wua Tesadú!”.

Las puertas se abrían de par en par para que los vecinos entraran recuerdan de sus abuelos la comunidad judía marroquí. Hoy Israel ha abrazado éste festejo, ya no abriendo las puertas pero sí compartiendo de casa en casa como publican siempre hermosas mesa con muchos invitados. También de esto se hacen eco los políticos, como el Primer Ministro Benjamín Netanyahu que publica en sus redes las fotos de sus visitas. El pueblo de Israel adopta este festejo para celebrar que han pasado de la amargura de la esclavitud de Egipto a la dulzura de la leche y la miel, palabras también pronunciadas por el Primer Ministro.
La alegría se comparte con luces, conciertos cantantes y danzas propias del patrimonio marroquí.
Con la Mimuma, Marruecos mantiene vivo el patrimonio y la identidad de una comunidad cada vez más pequeña y que en un momento llegó a contar con más de 250.000 integrantes de la comunidad.
Esther Rosenthal/RJ
Reproducción autorizada por Radio Jai citando la fuente
Ayuda a RadioJAI AHORA!
HAZ CLIC AQUÍ PARA HACER UNA DONACIÓN